¿Para qué sirven las traducciones juradas y cuándo se deben usar?

 

En este artículo responderemos a estas cuestiones y aprenderás todo lo que necesitas saber sobre las traducciones juradas, su precio, validez y certificación.

 

 

DEFINICIÓN

 

¿Qué son las traducciones juradas?

 

Las traducciones juradas son traducciones oficiales de documentos con validez legal realizadas por traductores profesionales que han sido autorizados por las autoridades competentes.

Estos traductores, también conocidos como traductores juramentados o traductores oficiales, cuentan con una formación específica y han pasado un examen oficial que acredita su competencia lingüística y legal.

En España, por ejemplo, el órgano competente que concede este título es el Ministerio de Exteriores.

Por lo tanto, las traducciones realizadas por traductores jurados cualificados tendrán carácter oficial y podrán ser presentadas ante organismos judiciales y administrativos. Cabe destacar que estas traducciones juradas no tienen fecha de expiración.

 

 

TRADUCCIÓN JURADA Y TRADUCCIÓN JURÍDICA

 

¿Qué diferencia hay?

 

De acuerdo con el Centro de Estudios de Traducción e Interpretación (CETI),

La traducción jurada es una transcripción a otro idioma de un documento legal, que debe estar firmado y sellado por un traductor jurado. Según la legislación de España, los documentos que tienen efecto legal dentro del territorio español y que fueron emitidos dentro o fuera de España en idiomas diferentes al castellano, requieren de una traducción jurada.

A diferencia de las traducciones tradicionales, las traducciones juradas tienen reconocimiento legal en el país extranjero al que se destinan.
En consecuencia, las autoridades de ese país las aceptarán como documentos oficiales válidos.

Sin embargo, si necesitas traducir un documento legal con el único objetivo de comprender su contenido, una traducción simple será suficiente.

Este tipo de traducción simple, que no requiere una certificación jurada, se llama traducción jurídica.

¿Y por qué no se exige certificación? Porque no se va a presentar ante un órgano oficial.

Por este motivo, la traducción jurada suele tener un precio mayor que una traducción simple o jurídica.

 

 

PRECIO

 

¿Cuánto cuestan las traducciones juradas?

 

El precio de las traducciones juradas varía en función del idioma, la longitud del documento y su complejidad. Por ejemplo, una traducción jurada de ruso cuesta mucho más que una traducción oficial de portugués a español.

Esto se debe a que, por norma general, los idiomas con mayor demanda suelen tener precios más bajos que aquellos idiomas menos demandados, como el chino o el japonés.

Comparar precios y servicios antes de contratar a un traductor es clave para ahorrar dinero si necesitas solicitar una traducción jurada.

Sin embargo, es posible establecer un precio orientativo que oscila entre 20€ y 40€ por cada página de 250 palabras.

 

 

VALIDEZ

 

¿Es válida una traducción jurada en inglés para cualquier país?

 

¡Mucho cuidado! No todas las traducciones juradas en inglés sirven para cualquier país de la Unión Europea.

Cada país tiene su propio sistema legal, por lo que debes asegurarte de que la traducción haya sido realizada por un traductor jurado autorizado en ese país.

Además de cumplir con los requisitos específicos del sistema legal, algunos países pueden exigir requisitos adicionales en cuanto al formato o a la información que debe incluirse.

 

 

SERVICIOS Y CLIENTES

 

¿Qué tipo de clientes necesitan traducciones juradas?

 

Los servicios de un traductor jurado son necesarios para traducir documentos de uso particular como, por ejemplo, un título universitario si vas a trabajar fuera de España.

Así mismo, los servicios de traducción jurada serán imprescindibles para empresas que requieran operar en diferentes mercados internacionales o firmar contratos laborales.

En este enlace puedes encontrar los ejemplos más comunes.

 

 

FORMACIÓN

¿Dónde puedo prepararme como traductor certificado?

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) es el organismo oficial encargado de convocar los exámenes para obtener el título de traductor jurado en España.

 

Ministerio: Traductores juradosMinisterio: Traductores jurados

 

En su sitio web podrás encontrar información detallada sobre los requisitos para presentarte al examen, las fechas de convocatoria y el temario, además de otros aspectos relevantes. Aquí puedes encontrar publicada la convocatoria para obtener el título oficial.

Además del título emitido por el MAEC, existen otras opciones a tu disposición para prepararte como traductor certificado en España.

Por ejemplo, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ofrece un posgrado en Traducción Jurídica y Jurada, otro programa de formación especializada que te permitirá prepararte para el examen de traductor jurado.

 

UDIMA: Traducción jurídica

 

TRADUCTORES JURADOS

 

¿Cómo obtener traducciones juradas?

 

Para obtener una traducción jurada, es necesario contactar con un traductor jurado profesional.

Estos traductores suelen tener sus propios sitios web o estar listados en directorios de traductores jurados.

Una vez que hayas encontrado un traductor de confianza, puedes enviarle el documento que deseas traducir y solicitar un presupuesto.

¡En Max Traducciones ofrecemos traducciones juradas y traducciones urgentes en menos de 24 horas!

 

Max traducciones: Traducciones juradas