El francés y el español son dos lenguas romances que comparten similitudes entre sí, pero no dejan de ser idiomas diferentes. En este artículo, te aportamos información interesante sobre ambos idiomas y lo que debes tener en cuenta si necesitas hacer traducciones de francés a español.
DATOS DEL IDIOMA FRANCÉS
Son unas 300 millones de personas las que hablan francés en todo el mundo, siendo este el quinto idioma más hablado. Es lengua oficial en 29 países, entre los que destacan Francia, Bélgica, Suiza (la parte francesa) y Canadá.
Tiene una fuerte presencia en África debido a las antiguas colonias que conquistó. Entre los países africanos de habla francesa se encuentran la República Democrática del Congo, Madagascar, Senegal o Costa de Marfil.
Comparte origen con el español, ya que proceden del antiguo latín junto con el italiano, el portugués, el rumano y algunas lenguas cooficiales como el gallego, el catalán o el vasco.
CARACTERÍSTICAS DEL FRANCÉS COMO IDIOMA
Es particular la escritura del francés. A lo que a los signos de puntuación respecta, cuenta con varios acentos, que abren o cierran la vocal a la que afectan y, de este modo, cambian su pronunciación. Hay que tener cuidado con algunas palabras, ya que por una letra o una mala pronunciación puede cambiar su significado.
Pongamos un ejemplo: poison y poisson son dos palabras casi iguales en su escritura, pero bien diferentes en su significado. Poison significa “veneno”, mientras que poisson significa “pescado”.
En cuanto a tiempos verbales, no se queda atrás y le hace una buena competencia al español: en el modo indicativo, tiene el presente, el pretérito perfecto, el pretérito reciente, el pretérito histórico, el imperfecto, el pluscuamperfecto y el futuro simple, el próximo y el anterior.
También cuenta con el modo subjuntivo, pero apenas se usa, por lo que no es habitual enseñarlo en los centros educativos o, si se hace, es por lo general de manera muy básica,
DATOS DEL IDIOMA ESPAÑOL
En otro artículo reciente habíamos comentado algunas cifras y datos del idioma castellano. Se trata del cuarto idioma más hablado a nivel mundial y con principal presencia en Europa (en España es el idioma oficial) y en Latinoamérica (Puerto Rico, Argentina, Cuba, México, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Colombia, etc).
No obstante, también es importante en otros países donde no es lengua oficial. Nos referimos a Estados Unidos o a países africanos como Guinea Ecuatorial, por ejemplo.
CARACTERÍSTICAS DEL ESPAÑOL COMO IDIOMA
A diferencia del francés, el español solo tiene un acento. Sin embargo, cuenta con otros símbolos característicos del idioma que pueden dificultar su comprensión para los extranjeros. Es el caso de la ñ o la diéresis (¨).
Por otra parte, también cuenta con muchos tiempos verbales, lo que lo convierte en uno de los idiomas más difíciles de aprender.
Pese a ello, parte con la ventaja de que es una lengua romance, por lo que comparte ciertas similitudes con sus compañeras. Así pues, si se conoce una, es relativamente sencillo aprender otra.
¿QUIÉN PUEDE HACER TRADUCCIONES DE FRANCÉS A ESPAÑOL?
Se necesita un profesional para hacer traducciones de francés a español. Estos se pueden encontrar en agencias de traducción, donde hay expertos en varios idiomas y traductores nativos.
Además, es importante que el traductor tenga experiencia y un amplio conocimiento lingüístico y cultural en los idiomas que tenga que traducir. No se deben olvidar los dialectos, pues puede que el cliente pida la traducción en uno en concreto.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS TRADUCCIONES DE FRANCÉS A ESPAÑOL
Para llevar a cabo traducciones de francés a español, hay que tomar en consideración los siguientes puntos:
- Los caracteres especiales, acentos y demás símbolos característicos del idioma.
- La buena redacción: colocación correcta de los signos de puntuación, saber en qué idiomas se utiliza el doble interrogante o exclamación y en cuáles se usa uno, etc.
- Las conjugaciones y tiempos verbales: cuándo se debe usar cada uno.
- Vocabulario acorde al contexto, expresiones típicas, adaptación del idioma a dialectos o a otras cuestiones formales, etc.
CONCLUSIÓN: TRADUCCIONES DE INGLÉS A ESPAÑOL
Es conveniente realizar las traducciones de francés a español en una empresa de traducciones porque, además de tener un equipo de profesionales, garantiza que el resultado sea fiable y de calidad. En nuestro caso, ofrecemos presupuesto sin compromiso a precios competitivos.
Comentarios recientes