Las agencias de traducción ofrecen una variedad de servicios para satisfacer las necesidades de los clientes, en este artículo hablaremos sobre ellos, consejos para seleccionar la mejor y por qué es importante escoger una buena agencia de traducciones.
Servicios de las agencias de traducción:
1. Traducción de documentos legales, financieros, médicos, técnicos y comerciales que se refieren a la traducción de manuales, informes, contratos y certificados.
2. Localización es la que se tiene en cuenta las culturas e idioma para de esta manera adaptar el contenido a mercados específicos por ejemplo los sitios web, software, videojuegos y aplicaciones móviles.
3. Traducción Jurada son las traducciones de documentos con carácter oficial que necesitan certificación y sello oficial.
4. Interpretación se trata de interpretar en tiempo real en conferencias, reuniones de negocios, eventos y entrevistas, también por llamada telefónica o videoconferencias.
5. Revisión y Corrección de Textos es la que revisa y corrige textos traducidos para garantizar precisión y coherencia.
6. Transcripción: Transcripción de audios y videos en diferentes idiomas, también de conferencias, entrevistas y reuniones a textos escritos.
7. Subtitulación y Doblaje: Creación de subtítulos para filmes, series, documentales y videos corporativos. Servicios de doblaje en múltiples idiomas.
8. Servicios de Copywriting y Redacción se refiere a la creación de contenido original en diferentes idiomas, lo que sería redactar textos de publicidad, artículos, y contenido para páginas web.
9. Consultoría Lingüística: Orientación sobre estrategias lingüísticas y culturales para la movilidad internacional también para la comprobación de la calidad de las traducciones.
10. Gestión de Proyectos de Traducción: esta se basa en coordinar traductores con experiencia en proyectos complejos con lo cual se utilizan herramientas de gestión de proyectos y software CAT para facilitar el proceso.
11. Servicios de Terminología y Glosarios: Creación de glosarios con temas específicos para clientes o proyectos.
Consejos al seleccionar entre Agencias de Traducción:
1. Especialización: primeramente hay que mirar que la agencia esté cualificada en tu sector específico para ello se debe buscar ejemplos de trabajos dinalizados y si son relevantes mejor.
2. Calidad: Comprueba si la agencia tiene estándares de calidad reconocidos por lo que se debe tener en cuenta las reseñas y opiniones de sus clientes.
3. Capacidad Lingüística: Confirma que la agencia tiene especialistas en el idioma que necesites y que tenga nativos de estos por lo tanto pregunta por la formación de sus traductores de esta manera se evitarían posibles errores.
4. Tecnología: Averigua si la agencia cuenta con buena tecnología como herramientas de traducción asistida por computadora (CAT) y sistema de gestión de traducciones (TMS)
5. Plazos de Entrega: Antes de contratar los servicios asegúrate que los plazos de entregas se ajusten a los que necesites y que si tienen servicios de entrega rápida o si trabajan fuera del horario laboral.
6. Confidencialidad: Que la empresa tenga políticas estrictas de privacidad y confidencialidad son un punto fundamental.
7. Costo: Pedir los costos de los servicios y compararlos con otras agencias, teniendo en cuenta que tarifas más baratas no garantiza una traducción de calidad.
¿Por qué es importante seleccionar una buena agencia de traducción?
1. Precisión y Calidad: Una agencia de traducción garantiza la fidelidad del mensaje lo que evita malentendidos y preserva el significado original debido a que traducciones erróneas pueden resultar costosas, especialmente en documentos legales, médicos o técnicos.
2. Profesionalismo y Experiencia: Las agencias de traducción profesionales cuentan con traductores especializados en diferentes áreas lo que asegura la utilización correcta del vocabulario y contexto. Además, los traductores en agencias conocidas tienen certificaciones y una formación continua para mantenerse actualizados de las nuevas tecnologías.
3. Eficiencia y Puntualidad: Las agencias deben cumplir plazos acordados, además, deben ser capaces de manejar grandes volúmenes de trabajo sin comprometer la calidad en proyectos de gran envergadura.
4. Adaptación Cultural: Una agencia de traducción de calidad se encarga de que el contenido sea culturalmente relevante y adecuado para el público objetivo, evitando así posibles errores que podrían causar ofensa en otras culturas y dañar la reputación de la empresa.
5. Herramientas y Tecnología: Herramientas tecnológicas mejoran consistencia y calidad de traducciones en CAT. De igual forma glosarios y memorias de traducción ayudan a mantener consistencia.
Otros puntos más…
6. Confidencialidad y Seguridad: Las agencias tienen políticas estrictas para proteger la confidencialidad y seguridad de documentos, y firman acuerdos de confidencialidad.
7. Credibilidad y Reputación: La traducción profesional mejora la imagen de la empresa y facilita la comunicación con socios internacionales, clientes y empleados.
8. Consistencia y Control de Calidad: Las agencias de traducción cuentan con procesos de revisión para asegurar la calidad constante y reconocer aspectos a mejorar sus servicios.
9. Rentabilidad a Largo Plazo: primeramente al tener una traducción correcta ahorra tiempo y dinero por lo que colaborar con una buena agencia de traducciones optimiza los procesos internos.
Finalmente y a modo de resúmen me gustaría decir que la selección de una agencia adecuada de traducción es vital para garantizar la calidad, precisión y confidencialidad de la información así como para mejorar la eficiencia en la comunicación.
Comentarios recientes